Jugo de Sábila
Pasos para preparar el jugo de Sábila.
Preparar un jugo de aloe vera es muy sencillo
aunque se piense lo contrario. Solamente hay que seguir una serie de pasos que
explicamos a continuación y disfrutar de sus propiedades. Para ello, los pasos
que debes seguir son los siguientes:


Dentro de sus componentes prevalecen la
aloemodina y alomitina, sustancias que le permiten tener una acción cicatrizante en el caso de ulceras gástricas o duodenales, antiinflamatorias en
gastritis, duodenitis o enfermedades infecciosas y además produce un
regeneramiento de las mucosas.
Entre los diversos usos de jugo de aloe vera, la
cura de reflujo ácido es una de las más prominentes. Los ingredientes del aloe
actúan sobre el esfínter esofágico inferior y su fortalecimiento, lo que hace
que funcione correctamente. En segundo lugar, las enzimas, vitaminas y azúcares
en esta planta también son útiles en la creación del equilibrio del sistema
digestivo. Si el reflujo ácido es causado por Cándida (levadura), el aloe vera
es igualmente útil para matar la levadura. Ya que tiene propiedades
anti-inflamatorias, es muy eficaz en el tratamiento de la acidez y la
regurgitación causado debido al reflujo ácido. Por otra parte, también crea una
capa protectora alrededor del esófago que ayuda a superar la incomodidad.
Reserva solo los cristales, es decir la sustancia
gelatinosa y transparente que se encuentra en el interior de las hojas.
Empieza a licuar el gel de aloe vera en una
licuadora o batidora.
A continuación, agrega a la preparación un poco
de zumo de alguna fruta cítrica que prefieras con el fin de dar más sabor.
Continúa licuando hasta obtener una consistencia
homogénea.
A continuación les dejamos una serie de consejos
para que les resulte más fácil la preparación del jugo de aloe vera. En primer lugar, hay que tratar de preparar el jugo justo después de haber cortado las
hojas. La razón de ello es que las hojas de esta planta se oxidan muy rápido
cuando entran en contacto con en aire y pierden las propiedades.

Por otra parte, como mencionábamos en el
penúltimo paso, puedes endulzarle con
miel o con algún otro producto natural como zumo de alguna fruta que te guste.
Como habrás podido ver, se trata de un proceso
muy sencillo. Su preparación tan solo requiere de un poco de dedicación y las
ventajas para nuestro organismo son indudables.
0 Comentario:
Publicar un comentario