La semilla DE aguacate es una fuente poco
valorada, pero que contiene una gran cantidad de beneficios para nuestra salud,
a continuación puedes ver la lista con más de 10 beneficios de la semilla de
aguacate a nuestra salud.
El 70% de los aminoácidos del aguacate están
en la semilla, su aceite reduce los niveles de colesterol y ayuda a defender al
cuerpo de enfermedades cardiovasculares y paros cardiacos. Estudios han
comprobado que las semillas de aguacate tienen más fibra soluble que cualquier
otro alimento.
Beneficios saludables de la semilla del aguacate:
Aumenta el sistema inmunológico ya que la
semillas es rica en fenoles, compuestos que aportan muchos beneficios a nuestra
salud, entre ellos, fortalecen nuestros huesos y dientes, fortalece nuestro
sistema inmunitario, nos protege ante el ataque de virus, hongos y agentes
patógenos debido a sus propiedades antioxidantes.
La semilla de aguacate tiene un efecto
termogénico que puede contribuir a quemar grasas con más facilidad, siempre y
cuando se complemente con una dieta saludable y ejercicio.

Según la medicina QiGong las semillas de
aguate contienen niveles altos de energía Qi, que nos ayudan a sentirnos en
sintonía con la energía de vida.
El consumo de semilla de aguacate puede
controlar los niveles de colesterol malo en la sangre y a su vez reduce el
riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Estudios han comprobado que incrementan la
cantidad del colágeno de la piel, dándole una apariencia tersa y libre de
arruga y además contra el cansancio y el agotamiento ya que es un relajante
muscular.
De acuerdo con las investigaciones de médicos
europeos, la semilla de aguacate tiene nutrientes y propiedades esenciales que
ayudan a controlar problemas de la tiroides, beneficiando especialmente a las
personas con obesidad.

1. – El 70% de los
aminoácidos del aguacate están en la semilla, su aceite reduce los niveles de
colesterol y ayuda a defender al cuerpo de enfermedades cardiovasculares y
paros cardiacos.
2. – Estudios han
comprobado que las semillas de aguacate tienen más fibra soluble que cualquier
otro alimento.

4. – Contienen
compuestos fenólicos que previenen ulceras intestinales e infecciones virales y
bacterianas.
5. – El flavonol que
contienen las semillas previene el crecimiento de tumores.
6. – Fortalecen el
sistema inmunológico y ayudan a prevenir enfermedades debilitantes y sus
antioxidantes retardan el proceso de envejecimiento.
7. – Las propiedades
antiinflamatorias de las semillas parecen ayudar a personas que sufren de
artritis y otras enfermedades.

9. – El aceite de las
semillas le dará un brillo adicional a tu cabello y ayuda a prevenir la caspa.
10. – Las semillas
ayudan a bajar de peso ya que según algunos estudios reduce la glucosa en la
sangre.
11.- El rayar, tostar y
beber las semillas en té ayuda a control el asma.
12.- Según la medicina QiGong las semillas de aguate contienen niveles
altos de energía Qi, que nos ayudan a
sentirnos en sintonía con la energía de vida.
13. – Las semillas se
pueden consumir de muchas maneras: se pueden secar, rayar, tostar, rostizar y
comer. Se pueden comer en ensaladas, beber en tés, smoothies y licuados o
consumirse solas (si no les importa el sabor amargo).
14.- Combate el asma
Gracias a su alta
concentración de glutatión, son un buen suplemento para tratar de forma natural
los problemas de asma. Para conseguir esto, esa semilla la podemos utilizar
para elaborar un té.


Caspa: Rayar y moler la semilla (hueso) y mezclar con aceite de ricino; con esta pasta friccionar el cuero cabelludo. Luego, se cubre el cabello con una gorra plástica o franela. Después de dos horas, lavar muy bien el cabello.

Tos: rallar la semilla de
la palta (aguacate) y agregar media
cucharadita de café a una taza de agua hervida caliente, agregar una
cucharadita de miel, revolver bien, dejar enfriar un poco y tomar 2
cucharaditas 4 veces al día.

Reumatismo: Machacar las
semillas del aguacate y luego mezclarlas con alcohol, luego untar esta crema
sobre la zona enferma aplicándose fricciones simultáneamente.
Próstata: Preparar un
batido con la gelatina de 3 pencas de sábila, una semilla de aguacate tostada y
molida, un litro de leche y miel de abeja al gusto. Tomar en ayunas y antes de
dormir hasta notar mejoría.
Piojo o liendre: Hervir 5
semillas troceadas en un cuarto de litro de agua y agregarle dos ramas de ruda.
Aplicar la loción con fricciones enérgicas y luego poner una toalla alrededor
de la cabeza. Al quitar, los parásitos se desprenderán completamente, sobretodo
en niños pequeños.
Panadizos o flemones: La pepa o semilla fresca de la palta bien molida y aplicada sobre los
panadizos, los disuelve o madura rápidamente.
Migraña: tomar el
extracto de la semilla de palta.

Heridas: Aplicar la decocción de la semilla de la palta sobre
la parte afectada.
Forúnculos: La pepa o
semilla fresca de la palta, bien molida y aplicada sobre los forúnculos los disuelve o madura rápidamente.
Flujos vaginales (Candidiasis,
descensos, vaginitis): triturar y hervir la semilla de palta o aguacate en un
litro de agua; hacer baños de asiento o de irrigación de la vagina con una
cánula; si tiene quistes 2 – 4 veces pueden ser necesarios. Si tiene miomas 8 –
12 veces, hasta aliviar el problema.
Epilepsia: Preparar una
infusión de toronjil con una pizca de la semilla de la palta (rayada o tostada),
tomar con bastante frecuencia. Su efecto es preventivo.
Dolor de cabeza: Quitar
la cascara marrón de la semilla (pepa)
de la palta o aguacate, luego rallar la cuarta parte de una semilla y
agregar un vaso de agua y hervir por 10 – 15 minutos, enfriar y tomar como agua
de tiempo por 15 días seguidos.

Diarreas y Disenterías (diarreas con sangre): Tomar la infusión; se pica bien menudito la mitad
de una pepa mediana de aguacate (palta) y se echa en una taza de agua hervida,
se cubre un momento y se toma caliente. A los niños se les da una cuarta parte
de la pepa /// Tostar la semilla de aguacate, molerla y luego poner una pizca
de este polvo en un vaso de agua de llantén (preparar haciendo un cocimiento de
agua y llantén), tomar tres veces al día /// También se puede hervir durante 5
minutos un litro de agua con una semilla de aguacate, algunas cáscaras de
granada y anís; este líquido debe tomarse constantemente durante el día.
Corazón: Tomar
diariamente por 30 días, una taza, la infusión de la semilla o pepa de la palta
(aguacate); para preparar rallar una cuarta parte de la pepa por taza de agua
hirviendo, antes del cocimiento quitar la cascara marrón de la pepa o semilla.
Esta infusión fortifica el corazón y quita las fuertes palpitaciones; también
sirve para curar los soplos y afecciones en el corazón.
Colesterol y Triglicéridos: Quitar la cascara marrón de la semilla (pepa) de la palta o aguacate, luego rallar la
cuarta parte de una semilla y agregar un vaso de agua y hervir por 10 – 15
minutos, enfriar y tomar como agua de tiempo por 15 días seguidos.
0 Comentario:
Publicar un comentario